Lada sin costo 01 (800) 821-22-82 Tel. Fax 01 (477) 212-28-30 y 31

Catálogo de Cursos

Administración General

Planeación Estratégica Orientada a Resultados

Objetivo:

Desarrollar e implementar la Planeación Estratégica de la organización con base en su vocación y perfil deseado.

Temas:

  • Fundamentos de la planeación estratégica
  • Misión, Visión y Valores
  • Análisis FODA
  • Objetivos estratégicos y valorización de componentes
  • Planes y programas, actividades y trabajos
  • Indicadores, metas y temporalidad
  • Seguimiento y cumplimiento

Dirigido:

Jefes de áreas, coordinadores, gerentes, directivos.

Duración:

12 horas.

Calidad

Balanced Scorecard BSC

Objetivo:

Adquirir los conocimientos sobre cómo aplicar la metodología de BSC para alinear los objetivos departamentales con los objetivos estratégicos de la empresa, su medición, evaluación y mejora continua.

Temas:

  • Antecedentes del BSC
  • Cuadro de Mando Integral - BSC
  • Análisis de la perspectiva financiera de los clientes, de los procesos y de formación y de aprendizaje
  • Importancia de la ejecución de la estrategia
  • Objetivos
  • Indicadores
  • Reuniones de análisis estratégico
  • Toma de decisiones
  • Caso práctico
  • Traducción de la estrategia
  • Mejora Continua

Dirigido:

Directores, gerentes, líderes de proyecto.

Duración:

16 horas.

Control estadístico de procesos

Objetivo:

Desarrollar y conocer las gráficas de control estadístico, así como su aplicación con base en la dinámica de la empresa.

Temas:

  • Conceptos de estadística
  • Recopilación de datos
  • Análisis de datos
  • Gráficos x
  • Gráficos X-R
  • Gráficos R
  • Gráficos u
  • Gráficos p

Dirigido:

Directores, gerentes, líderes de proyecto.

Duración:

15 horas.

Formación de Auditores de Sistemas de Gestión de la Calidad Basados en la Norma ISO 19011:2011

Objetivo:

Identificar los requerimientos y procesos de la norma ISO 9011:2011 Auditorías de Sistemas de Gestión de Calidad.

Temas:

  • Modelos de calidad y auditorías
  • Familia de normas ISO
  • Requisitos de la norma ISO 9011:2011
  • Procesos de Auditoría
  • Instrumentos de aplicación
  • Competencia de auditores
  • Presentación de resultados

Dirigido:

Personal involucrado en el área de calidad y toda persona que requiera y/o desee tener los conocimientos y formarse como Auditor Interno.

Duración:

20 horas.

Interpretación de la norma ISO 22000 y Sistema HACCP

Objetivo:

Adquirir los conocimientos necesarios sobre la interpretación de la norma ISO 22000, así como los pasos a seguir para su implementación y establecer los modelos de mejora continua.

Temas:

  • La importancia de la inocuidad alimentaria
  • Introducción a la norma ISO 22000
  • Capítulo 4 - Requisitos generales
  • Procedimientos para el control de documentos y control de registros
  • Capítulo 5 – Responsabilidad de la Dirección
  • Capítulo 6 – Gestión de recursos
  • Capítulo 7 – Planificación y realización de productos inocuos
  • Prerrequisitos operativos
  • Capítulo 8 – Validación, verificación y mejora
  • Food Defense
  • ¿Qué es el Sistema HACCP?
  • 7 principios del Sistema HACCP
  • Análisis de peligros y tipos de peligros
  • Severidad vs probabilidad
  • ¿Qué son los puntos críticos de control - PCC?
  • Mecanismos de control y límites críticos

Dirigido:

Directores, representantes de la Dirección, responsables del Sistema de Calidad, supervisores.

Duración:

24 horas.

Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad basados en la ISO 9001:2015

Objetivo:

Identificar los requerimientos de conformidad con la norma ISO 9001:2015.

Temas:

  • Modelos de calidad
  • Familia de normas ISO
  • Requisitos de la norma ISO 9001:2015
  • Manual de calidad
  • Plan de calidad
  • Procedimientos y registros

Dirigido:

Personal involucrado en el Sistema de Gestión de Calidad, personal de proyectos, gerentes, jefes de área.

Duración:

20 horas.

Las 7 herramientas estadísticas para el mejoramiento de la Calidad

Objetivo:

Conocer las herramientas estadísticas básicas para mejorar la calidad en los procesos y productos.

Temas:

  • Hoja de recopilación de datos
  • Histograma
  • Diagrama de Pareto
  • Diagrama causa - efecto
  • Diagrama de correlación
  • Estratificación
  • Gráficos de control

Dirigido:

Personal involucrado en el Sistema de Gestión de Calidad, personal de proyectos, gerentes, jefes de área.

Duración:

15 horas.

Lean Manufacturing (Manufactura esbelta)

Objetivo:

Conocer e implementar las herramientas de la manufactura esbelta de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

Temas:

  • Análisis del desperdicio
  • Mapeo de procesos
  • Poka Yoke
  • Kanban
  • Justo a tiempo
  • 5’s
  • Kaizen

Dirigido:

Personal involucrado en el Sistema de Gestión de Calidad, personal de proyectos, gerentes, jefes de área.

Duración:

15 horas.

Mapeo de Procesos

Objetivo:

Adquirir todos los conocimientos sobre cómo elaborar un mapa de procesos que permita ilustrar gráficamente las actividades que se llevan a cabo en la organización, permitiendo identificar claramente cuáles son las responsabilidades y alcances de cada departamento, y sus interacciones.

Temas:

  • Enfoque de Procesos
  • Fundamentos del mapeo de procesos
  • Estructura de un mapa de proceso
  • Tipos de mapas de proceso: estratégicos, operativos y de apoyo
  • Identificación de cliente y proveedores internos
  • Indicadores y sus características
  • Medición y mejora de procesos

Dirigido:

Directores, gerentes, encargados o jefes de área, supervisores, operadores.

Duración:

9 horas.

Programa de 5’S

Objetivo:

Exponer una cultura del personal y asegurar un ambiente de trabajo limpio, organizado y ordenado.

Temas:

  • Distribución de Gembas
  • Responsables y colaboradores
  • Implementación de las 5’S
  • Calendario de auditorías
  • Check list
  • Plan de mejora
  • Capacitación de auditores

Dirigido:

Directores, gerentes, líderes de proyecto, consultores, dueños de proceso, facilitadores, supervisores y personal responsable de áreas y equipos de trabajo que quieran aplicar la Metodología de las 5’S.

Duración:

12 horas.

Sistema mínimo de control de Calidad

Objetivo:

Desarrollar e implementar el modelo de Calidad basado a la vocación de la empresa.

Temas:

  • Modelos de producción
  • Mapeo de procesos
  • Calidad en materiales
  • Calidad en procesos
  • Calidad en productos terminados
  • Inspección
  • Muestreo
  • Herramientas de Calidad

Dirigido:

Directores, gerentes, líderes de proyecto, consultores, dueños de proceso, facilitadores, supervisores y personal responsable de áreas y equipos de trabajo.

Duración:

20 horas.

Capital Humano

Entrevista de Trabajo

Objetivo:

Conseguir información directa y auténtica sobre la trayectoria profesional y personalidad del candidato.

Indagar si tiene los conocimientos, experiencia, habilidades, actitudes y motivación necesarios para encajar en la empresa y el puesto.

Temas:

  • Perfil de puesto
  • Descripción de puesto
  • La entrevista
  • Tipos de entrevista
  • Condiciones para una buena entrevista
  • Tipos de preguntas
  • Competencias organizacionales
  • Habilidades interpersonales
  • Modelo STAR
  • Técnicas de entrevista
  • Referencias laborales
  • Selección del candidato

Dirigido:

Profesionales de Capital Humano, encargados del área de reclutamiento y selección, así como desarrollo organizacional de la empresa.

Duración:

8 horas.

Entrevista por competencias

Objetivo:

Validar que las competencias humanas, de supervisión y de inteligencia emocional cumplan lo requerido para el puesto.

Identificar los valores esenciales del candidato.

Temas:

  • Competencias organizacionales
  • Habilidades interpersonales
  • Entrevista y sus tipos
  • Entrevista por competencias
  • Técnica de entrevista por modelo STAR
  • Desarrollo de la entrevista por competencias

Dirigido:

Profesionales de Capital Humano, encargados del área de reclutamiento y selección, así como desarrollo organizacional de la empresa.

Duración:

5 horas.

Reclutamiento y selección de personal

Objetivo:

Entender y aplicar correctamente el proceso de reclutamiento y selección por competencias.

Incrementar su nivel de eficiencia en el reclutamiento y selección de personal.

Temas:

  • Solicitud de la vacante
  • Perfil y descripción del puesto
  • Búsqueda del candidato
  • Entrevista (general y por competencias)
  • Evaluaciones psicométricas
  • Referencias personales, laborales y jurídicas
  • Elaboración del reporte
  • Elección del candidato

Dirigido:

Profesionales de Capital Humano encargados del área de reclutamiento, selección y desarrollo de la empresa.

Duración:

10 horas.

Coaching

Coaching personal

Objetivo:

Acompañar a la persona en el esclarecimiento y logro de sus metas de vida, tanto personales, como profesionales.

Temas:

  • Generación de contexto
  • Identificar brechas
  • Desarrollo del proceso
  • Diseñar acciones
  • Compromiso y seguimiento
  • Aprendizaje y evaluación

Dirigido:

Personas que busquen apoyo para esclarecer y abordar situaciones como: dificultades en el logro de metas, dificultades en el liderazgo, problemas de relaciones interpersonales, bajo rendimiento, promociones / plan de carrera, cambio de responsabilidad, logro de una meta en particular, solución de problemas, resolver conflictos / mejorar organización del trabajo, equilibrar vida personal con vida laboral.

Duración:

45 - 60 Minutos por sesión. (La duración del proceso depende de las metas que se busquen).

Contabilidad

Contabilidad para no contadores

Objetivo:

Dar a conocer las bases de la contabilidad y la parte Fiscal, así como la importancia de ambas en una operación diaria de una empresa.

Temas:

  • Introducción a la contabilidad
  • Qué son y cuáles son los estados financieros
  • Balance general
  • Estado de resultados
  • Estado de costo de producción y venta
  • Estado de flujo de efectivo
  • Teoría de la partida doble y registros

Dirigido:

Participantes con escolaridad mínima de nivel medio superior, nivel jerárquico mínimo de encargados de área, involucrados en proporcionar información al área contable, así como administrativos y dueños interesados en conocer el manejo de la información contable.

Duración:

5 horas.

Impuestos en asociaciones civiles

Objetivo:

Que el participante conozca los aspectos contables y fiscales aplicables a las asociaciones civiles.

Temas:

  • Marco teórico
  • Obligaciones fiscales
  • I.S.R. en las A.C.
  • I.V.A. en las A.C.
  • Conclusiones

Dirigido:

Contadores Públicos interesados en el tema, personal involucrado en el área contable.

Duración:

2 horas.

Creatividad Estratégica

Diseño Digital

Objetivo:

Mejorar y entender los recursos digitales enfocados al diseño.

Entender el diseño, desde su creación hasta su aplicación.

Temas:

  • Introducción al diseño digital
  • Conocimiento de software (Creative Suite Adobe)
  • Manipulación de comandos (Software)
  • Digitalización
  • Manejo de vectores

Dirigido:

Estudiantes de Diseño, personal encargado del área de diseño.

Duración:

30 horas.

Desarrollo Organizacional

Administración de la Cadena de Valor VSM

Objetivo:

Identificar las capacidades de la empresa observando cada actividad como parte del proceso general, así como los impactos de los desperdicios en la mejora de los procesos y eliminarlos.

Temas:

  • Introducción a la mejora continua y al Lean Management
  • Tipos de desperdicios
  • Introducción al Value Stream Mapping VSP Cadena de Valor
  • Análisis de la VSM actual
  • Diseño de la Cadena de Valor Futura VSD
  • Planes de Acción y Optimización de la Cadena de Valor
  • Casos prácticos

Dirigido:

Directores, gerentes, líderes de proyecto.

Duración:

10 horas.

Del Diseño al Negocio

Objetivo:

Nuestra empresa tiene cara, cuerpo, aroma, personalidad, “el diseño”.

Hacer conciencia en la importancia del branding en una empesa.

Temas:

  • Branding
  • Personalidad
  • Identidad Corporativa
  • El uso y manejo del color
  • Psicología Publicitaria
  • Relación entre marca – cliente

Dirigido:

Pequeños empresarios y emprendedores.

Duración:

15 horas.

Emprendimiento

Objetivo:

Impulsar proyectos emprendedores, ir creando paso a paso una forma, cara, cuerpo y color de nuestra empresa.

Temas:

  • Ser un emprendedor
  • La importancia de una persona (desarrollo humano)
  • Mercadotecnia
  • Ventas y Servicio al cliente
  • Responsabilidad social empresarial

Dirigido:

Estudiantes o recién egresados que quieran emprender con un negocio propio.

Duración:

24 horas.

Estructura organizacional con enfoque a competencia

Objetivo:

Identificar los tipos de competencia del personal requeridos y sus liderazgos con el fin de encontrar los mejores elementos para la organización y su estructura, para su orientación de mejores resultados.

Temas:

  • Análisis de la vocación de la empresa
  • Conceptos generales de competencia laboral
  • Organigrama
  • Perfiles de puestos
  • Reglamento interno de trabajo
  • Expedientes del personal
  • Detección de necesidades de capacitación
  • Programa de capacitación

Dirigido:

Jefes, coordinadores, gerentes, directores, responsables de Recursos Humanos.

Duración:

15 horas.

Desarrollo personal en el trabajo

Eficientando mi labor secretarial

Objetivo:

Que los participantes conozcan y compartan las competencias necesarias para desempeñar su labor secretarial.

Temas:

  • Importancia de mi trabajo
  • Mejora continua
  • Calidad y Servicio de excelencia
  • Ser Multihabilidades
  • Iniciativa y trabajo en equipo
  • Indicadores de rendimiento
  • Comunicación y Retroalimentación
  • Atención a Jefes
  • Pensamiento estratégico
  • Manejo del estrés
  • Compromiso personal

Dirigido:

Secretarias (os), asistentes administrativos, auxiliares de oficina y afines, que quieran adquirir una visión más amplia de la laboral secretarial.

Duración:

10 horas.

Ortografía y Redacción para Asistentes

Objetivo:

Redactar textos eficaces dentro del ámbito de la administración de la empresa respetando la ortografía, la estructura y la correcta entonación.

Temas:

  • Redacción (finalidad, lector, contexto)
  • Recomendaciones clave (planear, escribir, revisar)
  • Estructura, estilo y características de la redacción
  • Tipos de escritos administrativos (cartas, presentaciones, constancias, emails, recados, currículos, invitaciones, etc.)
  • Ortografía aplicada: (acento, signos de puntuación, mayúsculas, letras, números)

Dirigido:

Secretarias asistentes, asistentes ejecutivos, asistentes administrativos y en público en general.

Duración:

20 horas.

Redacción para Ejecutivos

Objetivo:

Redactar textos eficaces utilizando técnicas de persuasión que les permita manifestar sus pensamientos de manera asertiva.

Temas:

  • Redacción (finalidad, lector, contexto)
  • Recomendaciones clave (planear, escribir, revisar)
  • Estructura, estilo y características de la redacción
  • Tipos de escritos administrativos
  • Comunicación persuasiva
  • Ortografía básica

Dirigido:

Ejecutivos que desean redactar textos con argumentación persuasiva.

Duración:

10 horas.

Fiscal

Declaración anual personas físicas

Objetivo:

Que el participante conozca las generalidades y los puntos finos para la presentación correcta de la Declaración Anual de Personas Físicas.

Temas:

  • Nacimiento de la obligación de tributar
  • Discrepancia Fiscal
  • Puntos finos para evitar la discrepancia fiscal y/o Lavado de dinero
  • Ingresos exentos de las Personas Fiscas para efectos del ISR
  • Ingresos acumulables del Título IV de la LISR
  • Deducciones autorizadas de cada capítulo del Título IV de la LISR
  • Ingresos exentos que deben ser informados para no ser tipificados como ingresos acumulables
  • Disposiciones fiscales aplicables para el correcto llenado de la declaración anual
  • Declaración anual personas físicas desde el portal del SAT

Dirigido:

Contadores Públicos y participantes (auxiliares contables) involucrados con el llenado y envío de las declaraciones anuales.

Duración:

5 horas.

Declaración anual personas morales

Objetivo:

Análisis del formato electrónico de la declaración anual de personas morales del régimen general de la ley, así como de las cédulas que servirán de base para su correcto y fácil llenado.

Temas:

  • Ley de Impuesto Sobre la Renta
  • Ingresos
  • Deducciones
  • Ajuste anual por inflación
  • Pérdidas fiscales
  • Resultado fiscal del ejercicio
  • CUFIN, CUCA
  • Conciliación Contable – Fiscal
  • Llenado y envío de declaración

Dirigido:

Contadores Públicos y participantes (auxiliares contables) involucrados con el llenado y envío de las declaraciones anuales.

Duración:

5 horas.

Habilidades Gerenciales

Comunicación Asertiva

Objetivo:

Expresar lo que pensamos, sentimos y deseamos, de manera asertiva, para enriquecer nuestras relaciones con los demás.

Temas:

  • La comunicación y sus elementos
  • Axiomas de la comunicación
  • Asertividad
  • Estilo de comportamiento asertivo y no asertivo
  • Aprendizaje asertivo
  • Técnicas para favorecer la comunicación asertiva
  • El Ser asertivo
  • Derechos asertivos

Dirigido:

Mujeres y hombres del personal administrativo con nivel jerárquico medio, gerencial y directivo.

Duración:

4 horas.

Desarrollo de habilidades gerenciales para impulsar el trabajo en equipo

Objetivo:

Identificar los tipos de liderazgo que existen en la organización para potencializar y canalizar el logro de los objetivos de la organización.

Temas:

  • Filosofía humana
  • Tipos de liderazgo
  • Lineas de comunicación
  • Estructura organizacional (organigrama)
  • Valores e identidad
  • Concepto de competencia
  • Habilidades directivas
  • Trabajo en equipo

Dirigido:

Jefes, coordinadores, gerentes, directores.

Duración:

12 horas.

Imagen Personal Profesional

Objetivo:

Crear desde el origen una imagen personal y coherente respetando la propia individualidad mejorando la imagen de la organización a partir de la imagen de sus miembros.

Temas:

  • ¿Qué es la imagen?
  • Imagen personal
  • La imagen personal en la práctica
  • Sustento de la imagen
  • Básicos de imagen física y profesional

Dirigido:

Mandos medios y superiores, hombres y mujeres en niveles ejecutivos que generalmente son la cara de una organización hacia el exterior y cuya imagen personal es una extensión de la imagen de la institución a la que pertenecen.

Duración:

10 - 15 horas (según el número de participantes).

Inteligencia emocional

Objetivo:

Los participantes de este curso aprenderán sobre la inteligencia emocional y su influencia en las interacciones con los demás, identificarán las cualidades que distinguen a una persona emocionalmente inteligente y obtendrán recomendaciones específicas para desarrollar su propia inteligencia emocional.

Temas:

  • Inteligencia emocional
  • Aptitudes para la inteligencia emocional
  • La inteligencia emocional en las organizaciones

Dirigido:

Personas interesadas en identificar el manejo de sus emociones, no importa el sexo o edad.

Pueden integrarse en grupos de características similares, como nivel de escolaridad o puestos jerárquicos.

Duración:

5 - 6 horas.

Mercadotecnia y Ventas

Negociación comercial exitosa

Objetivo:

Comprender el proceso de intercambio, adquirir la seguridad y los conocimientos necesarios para la preparación de un acto negociador, la elección de estrategias, la ejecución de los regateos y el cierre con un acuerdo benéfico y satisfactorio para ambas partes.

Temas:

  • Generalidades: Concepto. ¿Arte o ciencia?; importancia y función; tipos de negociación
  • Etapas de la negociación: preparación, discusión, las señales y concesiones, las propuestas, el montaje del paquete, el intercambio, el cierre, el acuerdo
  • Estrategias de negociación: negociación cooperativa y negociación competitiva
  • Tácticas de influencia y persuasión: la comprobación social, el compromiso y la coherencia, la reciprocidad y el intercambio, la escases y la palanca de la competencia, la autoridad
  • La argumentación: manejo de argumentos racionales y apelación a las emociones
  • La comunicación no verbal: el manejo y lectura de los gestos, el lenguaje corporal, el tono, las distancias y el ambiente físico

Dirigido:

Todo aquel que se enfrente a la necesidad de negociar y persuadir: líderes, jefes de equipo, vendedores y compradores, etc.

Duración:

16 horas.

Neuromarketing

Objetivo:

Entender la evolución en el comportamiento y las necesidades del cliente, de acuerdo con nuestro presente.

Temas:

  • ¿Qué es el Neuromarketing?
  • ¿Cómo descubrir las necesidades y deseos de nuestros clientes?
  • T y posicionamiento en el cerebro del cliente
  • El precio en la mente del consumidor
  • Retos del Neuromarketing

Dirigido:

Estudiantes o egresados de cualquier carrera, emprendedores jóvenes o con deseos de emprender.

Duración:

24 horas.

Procesos con el cliente - ventas

Objetivo:

Identificar y fortalecer la relación con los clientes, midiendo y controlando los procesos relacionados con él.

Temas:

  • Políticas de ventas
  • Plan de ventas
  • Análisis de clientes
  • Catálogo de productos
  • Crédito y cobranza
  • Expedientes

Dirigido:

Personal encargado de proyectos, gerentes, jefes, directivos y vendedores.

Duración:

15 horas.

Psicología Publicitaria

Objetivo:

Entender el comportamiento del consumidor hacia nuestra marca y producto.

Temas:

  • Estudio de la imagen
  • Psicología del color
  • Empaque
  • Innovación publicitaria

Dirigido:

Estudiantes o egresados de la carrera de diseño o marketing.

Duración:

24 horas.

Producción

Análisis de costos de manufactura

Objetivo:

Determinar los consumos y costos para determinar el precio de venta.

Temas:

  • Introducción a los costos
  • Análisis y control de consumos
  • Estructura de costos
  • Costos fijos y variables
  • Punto de equilibrio
  • Costos de manufactura

Dirigido:

Gerentes, jefes o personal responsable de proyectos.

Duración:

12 horas.

Herramientas de Ingeniería para el control de la productividad

Objetivo:

Conocer e implementar las herramientas de Ingeniería a los procesos de producción.

Temas:

  • Análisis de producción
  • Lay Out (distribución de planta)
  • Tiempos Estándar
  • Balanceos y cargas de trabajo
  • PPCP (Planeación, Programación y Control de la Producción)
  • Conceptos de sueldos a destajo
  • Diagramas de flujo de proceso
  • Plan maestro de producción

Dirigido:

Gerentes, jefes y personal responsable de procesos.

Duración:

15 horas.

Planeación Estratégica

Objetivo:

Adquirir los conocimientos sobre cómo llevar a cabo una planeación estratégica que pueda garantizar a los inversionistas la rentabilidad del negocio, y a los trabajadores la satisfacción plena en su trabajo.

Temas:

  • Introducción a la planeación estratégica
  • Fases de una planeación estratégica
  • Elaboración de Objetivos Estratégicos
  • ¿Qué son los indicadores de desempeño?
  • Dinámicas de integración
  • Definición de:
    • Objetivos estratégicos
    • Objetivos por departamento y/o proceso
    • Indicadores de productividad
  • Dinámicas de integración
  • Evaluación de indicadores de productividad
  • ¿Qué es una guía de perfiles?
  • Elaboración de una guía de perfiles
  • Dinámicas de integración

Dirigido:

Directores, gerentes, encargados o jefes de área y supervisores.

Duración:

23 horas.

Informática

Gestión de servicios de Tecnologías de Información

Objetivo:

El objetivo de este curso es que el capacitado conozca qué son los servicios de tecnologías de información y cómo se deben administrar para que el funcionamiento de los procesos que generan valor en la empresa y que se apoyan en TI, no se detengan por su causa; además de saber la importancia de cómo medirlos y exigir a los proveedores (terceros en el servicio) que se cumplan los acuerdos de nivel de servicio que proporcionan para que el servicio otorgado al interior de la empresa sea eficiente y eficaz.

Temas:

  • ¿Qué es un servicio?
  • ¿Qué es la gestión de servicios de TI?
  • Una nueva forma de ver los servicios
  • Generando valor
  • Operaciones diarias de TI
  • Los servicios de TI son parte del funcionamiento de la empresa
  • Mientras más necesario se vuelve más complejo es
  • ITIL
  • Conocer e implementar ITIL
  • Factores de éxito

Dirigido:

Informáticos, responsables de áreas de sistemas, encargados de redes y servicios de Tecnologías de Información.

Duración:

15 horas.

Seguridad informática

Objetivo:

Entender qué es la seguridad informática y por qué se ha vuelto tan importante en los últimos tiempos, además de saber cómo aplicarla en su concepto básico para protección de la información y activos intangibles de la empresa.

Temas:

  • ¿Qué es la seguridad Informática?
  • Un poco de historia
  • Hackers y crackers y demás entes extraños
  • Tener un antivirus no es igual a estar seguros
  • Estándares de seguridad
  • Seguridad física
  • Seguridad lógica
  • Respaldos
  • Prevención y recuperación de desastres
  • Programación segura básica
  • Evaluar vulnerabilidades
  • Disminuir la posibilidad de hackeos (nunca se eliminará la posibilidad)
  • Ya caímos ¿y ahora qué hacemos?

Dirigido:

Informáticos, responsables de áreas de sistemas, encargados de redes, personal que se inicia en los conceptos de seguridad informática se necesitan conocimientos medios de funcionamiento de redes, protocolo TCP/IP, programación y lenguaje SQL.

Duración:

12 horas.

Redes sociales: aplicación personal y empresarial

Objetivo:

El objetivo de este curso es que el capacitado conozca el concepto de las redes sociales, qué hacen, cómo funcionan y cómo puede ayudar a las empresas a promocionarse por medio de las herramientas que proporcionan, creando las páginas y haciendo atractivos sitios a los que la gente pueda «asistir» y conozca productos, servicios y novedades que las empresas ofrecen.

Temas:

  • ¿Qué son las redes sociales?
  • Redes sociales más usadas
  • ¿Cómo aprovechar las ventajas de las redes sociales?
  • Redes sociales por temática
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • Linked
  • Planear la promoción del negocio en una red social
  • Creación de páginas en Facebook para promocionar producto, servicio o empresa
  • Creación de páginas en Twitter para promocionar producto, servicio o empresa
  • Administración de las páginas creadas para la promoción

Dirigido:

Toda persona que desee contar con conocimientos sobre cómo maximizar el aprovechamiento y uso de las redes sociales.

Duración:

12 horas.